domingo, 1 de mayo de 2016

Evolución del programa PROSPERA





El Presidente Carlos Salinas de Gortari, en 1988, introdujo  el Programa Nacional de Solidaridad (PRONASOL) para “revertir la baja en los niveles de vida” de los mexicanos.             El PRONASOL dio prioridad a una línea: Niños en Solidaridad, que se convirtió más tarde en el Programa de Educación, Salud y Alimentación, PROGRESA.
Por lo que tomando lo valioso de las experiencias obtenidas con el PRONASOL, el Presidente Ernesto Zedillo, en 1997, anunció la creación del Progresa, lo que representó una nueva forma de política social.
El Programa Nacional de Solidaridad, PROGRESA optó por enfocarse a la creación de capital humano, siendo la interdependencia entre estas tres dimensiones (salud, alimentación y educación) que aseguraba al programa mayor sustentabilidad en el tiempo.


En marzo de 2002, el Presidente Vicente Fox anunció que Progresa cambiaría de nombre a Programa de Oportunidades y que éste incluiría a los pobres que habitaban en zonas urbanas que vivían con menos de cuatro salarios mínimos diarios, 175 pesos aproximadamente.
Oportunidades que continuó con la base de reparto de recursos que creó Progresa

Las áreas que se agregaron al programa fueron la de “jóvenes con oportunidades” que entregaba un incentivo a los afiliados que terminaban la educación media superior antes de los 22 años..
Ante  la política social de nueva generación del Presidente Enrique Peña Nieto, basada en tres aspectos: rebasar la visión asistencialista y generar una dinámica de combate a la pobreza y a la desigualdad a partir de la inclusión social.
Además PROSPERA facilitará el acceso de sus beneficiarios a la educación financiera, al ahorro, a los seguros y al crédito, permitiendo que sus familias fortalezcan sus propios ingresos, al tener acceso prioritario a 15 programas productivos, incluyendo, entre otros: el Fondo Nacional del Emprendedor, el Programa Bécate, el PROAGRO Productivo, y el Programa para el Mejoramiento de la Producción y Productividad Indígena.




No hay comentarios:

Publicar un comentario