En nuestra práctica medica diaria es necesario tener los
elementos básicos necesarios para la
planeación, acceso y distribución de los recursos en salud a partir de los
análisis de los sistemas de salud, comprensión de los modelos de análisis
sistemas económicos y conceptos económicos con el objeto de tomar la mejor decisión
para un óptimo beneficio, por lo que la materia de economía en salud nos
proporcionara estas herramientas para un buena práctica.
Para llevar a cabo estos objetivos es necesario la adquisición
de los saberes teóricos, prácticos y formativos que comprenden los siguientes
temas:
- Fundamentos de economía de la salud
- Análisis del mercado en economía de la salud
- Análisis de sistemas económicos y de salud
- Metodología y análisis de costos en los servicios de salud
- Farmacoeconomía
- La calidad en servicios de salud
En lo personal me parece una materia muy interesante ya que
hoy en día la economía es un factor determinante en la salud de las personas,
por lo que yo espero aprender lo necesario para entender cómo es que se aplica
en nuestra sociedad, especialmente en el área de la farmacología pues a veces
es difícil comprender porque existen diferencias en el costo de un fármaco a
otro.
Como estudiante de la carrera de medicina me comprometo a realizar todo lo que sea necesario para adquirir las herramientas necesarias de economía para mi practica médica, llevando a cavo en tiempo y forma cada uno de los objetivos requeridos por la materia de economía en salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario